PUto el QuE no ComEntA.
Si ud. está aquí es porque está ejerciendo alpedismo. Alguna boludez seguramente se le ocurrirá, así que lo invitamos a comentar. no sea puto.
Mostrando entradas con la etiqueta de las dudas existenciales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta de las dudas existenciales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de enero de 2008

Tengo dudas...

Como les va estimadísimos mediocres.
Tras largas horas de debate y discusiones llegamos a la triste conclusión de que son muchas las estúpidas dudas existenciales que nos acometen día a día, es más, si nos las pudiéramos sacar de encima quizás podríamos ser un poco más parecidos a una persona normal. Es más, incluso serviríamos para algo, como conducir un programa de televisión durante un mes sin chocarlo, o poner un metegol sin que nos salga un arquerazo, o poner un circo y que no crezcan los enanos, pero es así. Chocamos el programa, nos sale un arquerazo, jugamos todos los números a la quiniela y sale una letra, nos crecen los enanos, cuando llueve sopa estamos con tenedor y cuchillo en la mano, y para colmo de males, nos despertamos a las 4 de la mañana y le preguntamos a nuestra concubina "Negra, ¿dónde va la gente cuando llueve? " y ella nos mira como diciendo: "¿Por qué no te levantás y salís a buscar laburo?". Pero nosotros, firmes en nuestra consigna, bajaremos el rostro hacia la profundidad almohaderil, y en un acto de rebeldía y anarquía personal seguiremos devanándonos los sesos porque el Altísimo nos ha dado a develar esos grandes misterios que nos encuadran dentro de la Logia de la Escuadra Redonda, el Electrodo de Madera y el Serrucho de Goma.
Aquí va el desglose de algunas de esas dudas que nos invaden en nuestro diario existir:

- Si la canilla pierde ¿Quién gana?
- Si hay un escape de gas ¿quién lo atrapa?
- ¿Cuánto tiempo hay que mirar a un ladrillo para obtener un ladrillo visto?
- Al hormigón armado ¿Quién lo palpa de armas?
- La cal viva, ¿Le hace bromas a la arena?
- Si hay un pavo real, ¿los otros son de mentiritas?
- Si la copa FIFA, ¿Porqué yo no?
- Si la máquina saca fotos, ¿Después las devuelve?
- La ballena franca, ¿Es sincera con todos?
- Si los pingüinos de Magallanes andan sueltos, ¿Por qué no le avisan?
- Un bonsái de fresno, ¿Es un fresno de mano?
- Los testigos de Jehová, ¿Cuando declaran?
- Si se corta la luz, ¿Quién la cura?
- Si la policía te coloca esposas, ¿sos polígamo?
- ¿Dónde se afila un Pez Espada?
- Un Pez Martillo, ¿Se compra en una pescadería o en una ferretería?
- Si mi reloj tiene malla, ¿es sumergible?
- ¿Cómo se enhebran las agujas de un reloj?
- Un dirigible fuera de control, ¿no sería un indirigible?
- Si en verano tomo té en saquito, ¿en invierno debería tomarlo en remera?
- Una pareja de monos, ¿es un Stéreo?
- ¿Quién le sacaba canas verdes al Increíble Hulk?
- Si el Hombre Araña, ¿será tan hombre?
- Luis Miguel, ¿no tiene apellido?
- Si pisoteo relojes, ¿estoy matando el tiempo?
- ¿A quién persigue un corredor de bolsa?
- En el Planeta de los SImios, ¿se paga monotributo?
- Budapest, ¿será alguna enfermedad hindú?
- Una llave maestra, ¿puede dar clases?
- ¿Con qué tijera se puede cortar la mayonesa?
- El Hipocampo, ¿Es un temblor de chacra?
- ¿Por qué doblan las campanas, si la calle es recta?
- El calzoncillo de superman, ¿Se puede considerar ropa interior?
- Las ruinas de Machu Pichu, ¿Será una convocatoria de acreedores?
- Un flaco, ¿puede hacer la vista gorda?
- Si Misiones tiene Cataratas, ¿por qué no le buscan un oculista?
- Un busto de San Martín, ¿es apología al travestismo?
- Un velero, ¿Flota en un techo a dos aguas?
- Si un animal de mar nada, ¿un animal de tierra, todo?
- Si exprimimos un Papa, ¿obtenemos zumo pontífice?
- Un delantero agresivo, ¿es el que golpea a los rivales?
- Un talonario, ¿es la parte posterior del pie de un alemán?
- Los lentes de aumento, ¿están cada vez más caros?
- Si un jarabe cura, ¿una pastilla es monja?
- ¿por qué la cámara de diputados no tiene buena imagen?
- La caja de cambios de un Tanque de Guerra, ¿Tiene marcha de San Lorenzo?
- El viejo Vizcacha, ¿fue un amigo de fierro?
- Los mojones, ¿por qué están secos?
- Al Kiwi ¿se lo pela o se lo despluma?
- Un eximio, ¿Hace cuánto que dejó de ser mono?
- Si a una tabla de windsurf se le saca la vela, ¿Se queda a oscuras?
- En la palanca de cambios, ¿A cuánto cotiza el dólar?
- Un auto que tiene problemas de dirección, ¿Debe hacer cambio de domicilio?
- Un buque mercante, ¿Trafica drogas?
- Los anteojos para ver de lejos, ¿Qué tan lejos se ponen?
- El shampoo para cabellos secos, ¿Hace espuma?
- Un tipo alto, ¿Puede ser bajo de una banda?
- Si el teléfono no tiene pulso, ¿ Está muerto?
- Si se muere un fotógrafo, ¿Lo velan?
- Si se revela un rollo, ¿Hay que reprimir?
- Un cortado al revés, ¿es un odatroc?
- En vez de pedir dos media lunas,¿Por qué no se pide una entera?
- Si cae la tarde, ¿Se golpea?
- Si el caballo tiene bazo, ¿por qué toma con el hocico?
- Si hay un domingo de ramos, ¿Por qué no hay un martes de Gómez? ¿O un jueves de Gutiérrez?
- Mi prima Luz, ¿Puede entrar a un cuarto oscuro?
- ¿Cómo se le canta el cumpleaños a un chico que se llama Félix?
- Si un policía te pide permiso para conducir, ¿Le prestás el auto?


Por ahora eso es todo. Nosotros aún nos preguntamos por la utilidad del externocleidomastoideo, y la necesidad de jabón que tenía Don Quijote de la Mancha. Esperamos sepan con su inquietud desbordar aún más nuestro pozo de dudas, aportando alguna más (sabemos que pueden), ya que como supo decir en su época, aquel famoso gremialista del rubro artesanal - alpargatil (o alpargateril como dígase) cuyo nombre está en duda:
"Una pregunta sin respuesta no es una pregunta, dado que una respuesta bien contestada tiene su razón de ser si la pregunta es pregunta, efectivamente, y justificable mediante una respuesta bien dada; ya que la naturaleza de la pregunta reside en la búsqueda de la posible respuesta, que satisfaga la necesidad de la duda misma, que genera esta pregunta, y si no tuviera (o tuviese) una respuesta plausible que responda acertadamente al acertijo propuesto por la pregunta antedicha, y ésta (la pregunta) respondida, transfórmase así en una pregunta hecha y derecha, y el cuestionamiento sin posibilidad de respuesta es lo que llamaríamos una pregunta al pedo."

Bien. Aún estamos tratando de descifrar lo que nos quiso decir este muchacho, pero eso es cosa de terminar con los libros que tenemos bajo el colchón de verano, y de mirar el programejo de Víctor Sueiro mientras tomamos el té con leche en la taza de Piñón.

O por qué no dejarlos con aquella apostilla de Teodoro Lapíldora (eximio escritor de paredes y notable interpretador de manchas sobre el bidet) que dijo:

"Ante la duda, consulte a su médico"

y esto, queridísimos lecturros, es lo que iremos a hacer apenas terminemos de enviarles este pasquín electrolítico. Consultar a nuestro facultativo de cabecera, que, dicho sea de paso, ya no sabe qué medicina hacernos probar a nosotros, que ya nos hemos fumado hasta las toallas del hotel. Con todo respeto, Club de Mediocres.

"Mis preguntas me generan dudas, aún me pregunto por qué"
Jason Eleuterio Labrecha Durán.
Licenciado en administración de Bienes de Procedencia Dudosa
(en seis meses cumple condena)

viernes, 11 de enero de 2008

¿Qué es un camping?

Hoy disertaremos sobre el tema:
¿Qué es un camping? (que boludo, ya lo dice el túitulo, verdad? Abstengámonos de comentarios soeces)
a- Para una persona de clase media baja sería un reemplazo de la colonia de vacaciones a la que solía frecuentar en temporada estival hasta que se dio cuenta que el valor por dia de cada integrante de la familia respondía al equivalente del valor de la cama que ocupaba ( suponiendo que dicho mobiliario fuese construido de nogal danés con terminaciones en repujado artesanal)..Bueno, eso era lo que le descontaban del recibo de sueldo en cómodas 456 cuotas, todo para qué, para lucirse comentando con sus colegas lo bien que se la pasa en Los Cocos.
Eso sí, jamás se enteraran que se tuvo que contratar a un perro de la defensa civil Israelita para que lo sacaran del laberinto tres dias después.
b- Para un individuo de clase media tradicional sería "Ah no sabés que lindo…con lo que me gusta a mí la naturaleza…los chicos corriendo por las carpas de los vecinos tempranito, tipo 6 y media, vistes la energia que cargan lo pibe, el asadito tipo 4 de la tarde cuando el Ovaldo se levanta depué de la truquiada con lo vecino del trailer (ahí tenemo la carpa, colgada en la terraza, previa sopletiada pa sacale el olor a humo). Lo único quel caniche tois de la morocha de al lado me mordió el colchon inflable …pero no sabés lo bien que me dejó la columna dormir contra el piso. La conexión con la madre tierra, vistes?, no tiene precio."
c- Y qué decir del tipo que tiene guita? Si, señora. Usted…. Nosotros. Gente como uno, vio?. "Punta del Este estaba re-sheno, mucho negro, mucho smog, mucha modelo chupada (perdón Nicole). Entonces pensamos en un crucerito por el Caribe, pero encontramos un lugar en el dique Mal Paso, un pueblito amoroso, mirá, la gente no cierra las puertas a la noche… no tenés que poner llave en el auto (porque te lo llevan). Y además esa gente con los cables se da maña. Pero bueno, en fin. Lo importante es que tenía agua caliente, y nos llevamos una pelopincho que le pedimos al cuidador de la casa campo de papá, y la usamos como Jacuzzi (eso sí, los vecinos estaban como sorprendidos porque la nena no usaba masha y, viste cómo son de tradicionales en esos pueblitos pintorescos, no entendían lo de las siliconas). En conclusión, la pasamos de mil maravillas, como en Saint Marteen de los Andes, salvo por la crecida…que nos llevó el auto.Que maravilla como crecen esos arroshitos che.

Bueno si…nosotros también fuimos en carpa. Nosotros también nos tuvimos que agarrarnos a las puteadas con el vecino que nos usurpó el asador y ni qué hablar de los bollazos repartidos por el turno en la ducha (respecto a la caída del jabón no vamos a hacer comentarios al menos hasta que podamos sentarnos.) . Descubrimos las actividades que se pueden desarrollar en un día de lluvia en esas cuatro paredes de lona (bueno che, yo no tengo iglú) sin tele, ni radio, ni señal pal celular.
A- Entretenerse haciendo conjeturas sobre el posible final de Son de Fierro.
B- Pensar si voy a ver "Cuestion de peso" o "Intrusos"
C- Agradecer a Dios que no soy el novio de Viviana Canosa.
D- Mantenerme en una postura tolerante ante los chicos de la carpa de al lado que escuchan a todo volumen el programa de Gabriela Tessio.
E- Crear una competencia con mis compañeros de carpa a ver quién tiene más picaduras de mosquito.
F- Sacar cuentas de lo que gasté entre bronceador , short surfer y anteojos de sol para que me toquen estos días de mierda.
G- Putear al primo al que le presté la carpa por el hueco de pucho que me dejo en el toldo.
H- Revolear a larga distancia la lapicera que me regaló mi novia, que justo ahora que necesito imperiosamente llenar crucigramas, no funciona.
I- Elevar mis súplicas al cielo para que cuando vuelva, mis amigos que se fueron a Los Hornillos, no estén bronceados y me muestren fotos junto a Mendocinas de ojos verdes.Como pueden interpretar no hemos sido parte del común denominador de vacacionistas conformes.
Todavía nos preguntamos acerca de la existencia de un libro de quejas vacacional. Seguro que colmarían sus páginas reclamos tales como la desilusión manifiesta ante el cucú, el sombrío aroma serrano de las cloacas de Mina Clavero, entre tantas…En fin.